|

"En
la Mancha Toledana, entre la recogida de las
últimas flores del azafrán y la entrada del
duro invierno, nos reunimos para hacer esta
grabación, que no pretende ser
más, que un pequeño homenaje para aquellos que
en VILLAFRANCA, se preocupan por mantener vivo
su folklore y sus ricas tradiciones. El día
6 de noviembre
de 1.981 se hicieron las tomas de sonido en
directo y sin ninguna preparación
previa. Participaron con gran entusiasmo, entre
otros: Jerónimo Ortuño, J. Gómez Pastrano, Florencio
Alberca, Casimiro Ávila, Juan Ávila, J.J. Marchante,
Silve Montealegre, Justi Peño, Romualdo Molina,
Santiaga Velasco y Dolores Peño. La jota, la seguidilla, el fandango y la rondeña son los cantes más tradicionales
Se cantan y bailan en las vísperas y en las
fiestas de los santos llamados "viejos"
como
San Antón, San Blas, San Sebastián, San Isidro
y San Marcos. En las bodas
y en los carnavales se bailan en los amplios
patios al son de las guitarras, laúdes, bandurrias,
castañuelas y violines, y no es obstáculo para
armar jolgorio al carecer
de instrumentos, pues en las largas veladas
de las quinterías, así como en las
vendimias se animan los bailes a golpes de sartén
y de cuchara". |