![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Page: [1] [2] |
II Encuentro de Sensibilización Artística
Villafranca de los Caballeros (TOLEDO), del 11 al 18 de Septiembre de 2005
Como ya ocurriera el año pasado, la intervención
urbana se realizó sobre un elemento tradicional en la cultura manchega,
sus cortinas en las puertas de la calle, elemento que durante mucho tiempo
viene utilizándose y que forma parte de la imagen arquitectónica
de esta región. Cada artista desarrolla sus proyectos utilizando como
soporte las cortinas. De esta manera “De puerta en puerta” intenta
sensibilizar a la comunidad de Villafranca de los Caballeros frente al hecho
artístico, así como la integración e intercambio entre
artistas nacionales y extranjeros y la promoción de la comunidad como
lugar de interés turístico y artístico a todos los niveles.
En esta ocasión, y en pleno año de celebración del IV
Centenario de la publicación de El Quijote, se eligió como único
tema de las cortinas precisamente a Don Quijote y los personajes de la novela.
De esta forma, “De puerta en puerta” pasa a ser la actividad cultural
más importante proyectada en Villafranca de los Caballeros para este
año.
II Encuentro de Sensibilización Artística
Villafranca de los Caballeros (TOLEDO), del 11 al 18 de Septiembre de 2005
El ingenio de la iniciativa "De puerta en puerta" en Villafranca
Grande
el ingenio y el "genial impulso a nuestra cultura y a la participación
ciudadana" que supone el "II Encuentro de Sensibilización Artística:
De puerta en puerta" que estos días se celebra en la localidad de
Villafranca de los Caballeros (Toledo) por iniciativa de su Ayuntamiento.
Así,
por segundo año consecutivo, la localidad de Villafranca de los Caballeros
ha puesto en marcha esta original iniciativa en la que se fusionan tradición
y modernidad al decorarse las populares cortinas de las puertas de sus casas
con un tratamiento artístico contemporáneo y futuro.
"Recuperar
las cortinas, un elemento tan nuestro y popular, que nos permite tener
abiertas las puertas, también en un sentido figurado, resguardando la
intimidad y protegiéndonos del intenso sol veraniego, a la vez que innovamos
su decoración e implicamos a todo un pueblo en el proceso, es
ingenioso".
Junto
a los artistas que en esta edición han decorado un elemento tan clásico en
la imagen de los municipios de la región y el alcalde de Villafranca de los
Caballeros, Benito Ropero, el delegado de Cultura abrió esta curiosa y
atractiva exposición que pone de manifiesto que "la cultura está viva
en nuestros pueblos".
Se
da la circunstancia de que en la presente edición, al coincidir con la
celebración del IV Centenario de la publicación de El Quijote, se ha
elegido como único tema para la decoración de las cortinas al Ilustre
Caballero y a los personajes de la novela de Cervantes.
Genaro Bastardo, Laura Herrero, Manuel Mochales, Eva Sánchez, Ricardo Díaz, Luis Miguel Rubio, Luysa Argudo, Fernando Fragua, Ricardo Garrido, Jesús Carneiro y Edixo Primera son los artistas que este año han enriquecido con su creatividad las telas que cuelgan a la entrada de las casas de Villafranca de los Caballeros.